Translate

Índice de Bandas

00 (6) A (18) B (8) C (7) D (7) E (13) F (5) G (1) H (6) I (1) J (2) K (2) L (3) M (4) N (4) O (3) P (3) Q (1) R (4) S (11) T (7) U (3) V (2) W (3) Y (1) Z (4)

lunes, 24 de febrero de 2025

▷ PRAXIS (Heavy Metal / Rock duro, Valencia)

[BIOGRAFÍA] / [DISCOGRAFÍA]


Banda formada en Cullera (Valencia) un noviembre de 1982, cuando Alejandro Morant (guitarra y coros) consigue reunir a cuatro músicos más amantes de grupos como Led Zeppelín, Van Halen o Rainbow. Aquella primera formación, además del citado Alejandro Morant, estaba compuesta por Javier Artes (batería), Andrés Blasco (bajo), Vicente Martínez (guitarra) y José Ferragud (voz). La única experiencia musical por entonces la reflejaba Vicente Martínez, que pasó anteriormente por otro combo de idénticas tendencias llamado Fragua De Vulcano.

En mayo de 1983 se estrenan en público en su primer concierto. Esto sucedió en la discoteca Club 61 de Chirivella, con motivo de un mitin del PSOE, ante 500 personas y teloneando a Zarpa, más adelante ya vendrían conciertos de mayor envergadura.

En junio de 1984 es cuando se sucede el primer cambio en la formación, el batería Andrés Blasco, que se marcha a Carmina Burana, es sustituido por Joan “El Negre”, aunque éste no perduró en la banda más allá de septiembre del mismo año, momento en que fue relevado por José Flors.

Desde este momento los conciertos de Praxis ya se contaban por decenas. En agosto de 1985 tocaron en la playa de Cullera, en un aniversario de la emisora local Radio Costa, junto a Los Inhumanos, Orfeón Brutal y Vamps, todo ello ante 8000 espectadores. También en septiembre del mismo año lo hicieron junto a Loquillo y Trogloditas y Punto Móvil en el campo de fútbol de Sueca, o en septiembre de 1986, en otro campo de fútbol, esta vez el de Cullera, donde compartieron cartel junto a Morcillo “El Bellaco” y Los Rítmicos, El Graduado y Vamps. Por aquella temporada se volvieron a suceder otros cambios en la formación, Javier Rubio había sustituido a Javier Artes en la batería, José Plá, antiguo militante de Punto Móvil se hizo cargo del bajo en favor de José Flors, mientras que el guitarra Vicente Martínez dejó Praxis en sustitución de Bernat Pellicer, y éste a su vez a Mikel Molina, ya que Bernat se centró posteriormente en otras formaciones como Banderas De Mayo y Pantaix.

Finalmente con una maqueta bajo el brazo, la cual se grabó en los Estudios AC de Valencia y que estaba producida por Vicente Sabater, se dieron a conocer de una manera más notoria en emisoras de radio de Valencia, Madrid y País Vasco, y esto les llevó a contactar con Pablo Ordóñez “El Pirata”, toda una institución dentro del movimiento heavy en España, que les entrevistó en su programa de la Cadena COPE de los sábados.
Dos meses después, Praxis actuarían en la mítica sala madrileña Argentina, compartiendo escenario con los vascos Ángeles Del Infierno, presentando aquel espectáculo el mismo Pablo Ordóñez. También actuaron por esas fechas en otra sala madrileña, Canciller. La revista Heavy Rock se hizo eco de estas actuaciones, y les publicó dos artículos, Listos Para Matar y Nuevos Héroes.


Una vez en Valencia, empieza a surgir la idea de grabar un álbum y en diciembre de 1986, graban otra maqueta de bastante más calidad. Esta se distribuye por diferentes compañías estatales hasta dar con la local Sonodisc, que ya entonces había editado un vinilo a sus paisanos Sable. Wea, que siempre estuvo interesados por Praxis, quizá hubiera sido mejor elección, pero nunca llegaron a un acuerdo. De nombre homónimo, la banda vio como salió a la luz un larga duración en diciembre de 1987, conllevando los temas: ‘Vagabundos Por La Noche', ‘El Templo Del Rock', ‘Un Poco De Vida Para Amar', ‘Tormenta De Amor', ‘Tu Meta Es Subir', ‘Buscando Otro Lugar', ‘Víctima', ‘El Invitado De La Escalera', una pieza que era todo un himno en Cullera y alrededores, y la instrumental ‘Räl N-82'. Todas las composiciones fueron obra de su líder Alejandro Morant, en la música, y su hermano Ramón Morant, en las letras, a excepción de ‘El Invitado De La Escalera' y ‘Tormenta De Amor', que fueron paridas por Alejandro Morant y José Ferragud. Se grabó en Sonoestudi entre los meses de julio y noviembre de 1987, colaboró en la grabación Vicente Guillot “Valen” con los teclados en el la pieza ‘El Invitado De La Escalera', ya la producción fue a cargo del mismo y Felipe De La Cruz, llegándose a vender cerca de 2000 unidades, que no estaba nada mal para la época. El disco tuvo su presentación en el Mercado de Cullera junto a Brams y Nova, y se extrajo como único sencillo 'Tu Meta Es Subir / Buscando Otro Lugar'.

Cuando se produjo la grabación del vinilo con casi nula promoción por parte de Sonodisc, volvieron los cambios de formación. Javier Rubio abandonó, llegando a tiempo para dicha grabación Arturo Julián a la batería. Poco más tarde, en mayo de 1988, Leo Sánchez, que procedía del grupo Nova, sustituyó a José Plá en el bajo, más Antonio Fernández, teclista de Punto Móvil, también relevó a Mikel Molina pero a la guitarra.


En este momento, y antes de que dijeran adiós en 1990, hicieron buenos conciertos por toda la geografía española, como por ejemplo uno junto a Burning en el Mercado de Cullera, otro en la discoteca Chorrillo también de su ciudad natal compartiendo cartel con una banda de rock francés llamados Quarz, u otro en el Moon Festival en la isla de Ibiza en octubre de 1988, junto a los gerundenses Contraseña, Fraguel Rock o Carles Castillo. La última actuación fue en el mismo año 1990 en las fiestas de la localidad de Favara, en donde compartieron escenario con Sable. Asimismo, y hasta su desaparición, la formación acarreó nuevos cambios con sus músicos; Chuso Almenara, que procedía de bandas como Al Séptimo Día, La Gran Esperanza Blanca, La Ciudad o Pronóstico Reservado entre otras, sustituyó a Arturo Julián a la batería, mientras que Luis Vilanova, otro ex componente de Al Séptimo Día o La Gran Esperanza Blanca intercambió su bajo por el de Leo Sánchez. Únicamente José Ferragud y su inventor, Alejandro Morant, fueron los dos únicos componentes que deambularon en Praxis desde su creación en noviembre de 1982.

Tras la disolución del grupo, el mismo Alejandro Morant y Chuso Almenara coincidieron en un trío llamado UHF.

En 2010, Leyenda Records reeditó el disco del grupo añadiéndole una serie de temas de sus maquetas de 1986, 1987 y 1990 en una edición limitada a 500 unidades.

►►►►► VÍDEOS ◄◄◄◄◄ 

PRAXIS - Separados (1990) / El Templo del Rock (1986)


►►►►► FOTOS ◄◄◄◄◄















No hay comentarios:

Publicar un comentario